Tras la Convención de las Naciones Unidas de 2006 sobre los derechos de las personas con discapacidad se configura un escenario diferente en el que la sociedad debe ser consciente de la importancia del conocimiento de las diversas necesidades que tienen las personas con discapacidad. El objetivo es asegurarles el empleo de los recursos que garanticen el disfrute de iguales oportunidades, acceso y participación, en idénticas condiciones que cualquier ciudadano.
Esta Jornada tiene como objeto compartir alguno de los muchos enfoques con los que se está afrontando el hoy y el futuro más inmediato de las personas con discapacidad.
Pretendemos ilustrar las “Buenas Prácticas” que existen y la perspectiva de diferentes actores involucrados en el cambio, aunque no están todos.
Desde Hermanas Hospitalarias, entendemos como “Buena Práctica” al conjunto de acciones que, fruto de la identificación de una necesidad, son sistemáticas, eficaces, eficientes, sostenibles, flexibles, y están pensadas y realizadas por los miembros de esta organización con el apoyo de sus órganos de dirección, y que, además de satisfacer las necesidades y expectativas del usuario/a y su familia, suponen una mejora evidente de los estándares del servicio; alineadas con la misión, visión y valores de la Institución.